| Carácter Reservado | Endtidad con Nombre |
|---|---|
| < | < |
| > | > |
| & | & |
| " | " |
| ' | &aops; |
| Código de obligatoriedad | Descripción |
|---|---|
| 0 | No corresponde. Significa que el dato no debe ir en un determinado documento. |
| 1 | Dato obligatorio. El dato debe estar en el documento siempre, independiente de las características de la transacción. |
| 2 | Dato condicional. El dato no es obligatorio en todos los documentos, pero pasa a ser obligatorio en determinadas operaciones si se cumple una cierta condición. Por ejemplo, si hay descuentos o recargos, éstos deben estar registrados porque en caso contrario el documento estará descuadrado en cuanto a los montos de neto, IVA y Total. |
| 3 | Opcional. |
| * | Dato enviado por facturación.cl. Este dato puede o no ser enviado por el contribuyente. En caso de ser enviado, la información será reemplazada por la contenida en la base de datos de facturación.cl |
Formato:
Etiqueta: IdDoc
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | TipoDTE | Tipo de documento tributario electrónico | Numérico | 2 (sin decimales) | 1 |
| 2 | Folio | Folio del documento | Numérico | 10 (sin decimales) | 1 |
| 3 | FchEmis | Fecha de emisión | Fecha | 10 (AAAA-MM-DD) | 1 |
| 4 | FchVenc | Fecha de vencimiento (pago) | Fecha | 10 (AAAA-MM-DD) | 3 |
TipoDTE: Corresponde al número de Tipo de Documento codificado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
| TipoDTE | Nombre |
|---|---|
| 43 | LIQUIDACION FACTURA ELECTRONICA |
Folio: Es el folio del documento, de acuerdo con los correlativos autorizados por el SII y disponibles para el tipo de documento antes mencionado. En el caso que se requiera auto-asignación de folio, entonces se debe indicar el valor 0 (cero) en este campo.
FchEmis: Es la fecha de emisión de la Liquidación-Factura en cuestión, el formato de la fecha es "AAAA-MM-DD" (año, mes, día), por ejemplo:
FchVenc: Corresponde a la Fecha de vencimiento y es obligatoria en el caso de una facturación de servicios periódicos domiciliarios, el formato de la fecha es ?AAAA-MM-DD? (año, mes, día), por ejemplo:
Formato:
Etiqueta: Emisor
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | RUTEmisor | Rut del emisor del documento | Cadena | 10 (NNNNNNNN-X) | 1 |
| 2 | RznSocEmisor | Razón social o nombre del emisor | Cadena | 100 | * |
| 3 | GiroEmisor | Giro comercial del emisor | Cadena | 80 | * |
| 4 | Sucursal | Sucursal que emite el documento | Cadena | 20 | 3 |
| 5 | Acteco | Código de actividad económica relevante del emisor | Numérico | 6 | * |
| 6 | DirOrigen | Dirección legal de origen | Cadena | 70 | * |
| 7 | CmnaOrigen | Comuna legal de origen | Cadena | 20 | * |
| 8 | CiudadOrigen | Ciudad legal de origen | Cadena | 20 | * |
| 9 | CdgVendedor | Código del vendedor | Cadena | 60 | 3 |
RUTEmisor: Corresponde al RUT del Emisor, con valor desde 100.000 hasta 99 millones, guión y dígito verificador (sin separador de miles), por ejemplo:
RznSocEmisor: Corresponde a la razón social o nombre del contribuyente Emisor, por ejemplo:
GiroEmisor: Corresponde al giro del negocio del Emisor antes identificado, por ejemplo:
Sucursal: Corresponde al nombre de la sucursal que emite el Documento. Es un dato administrado por el emisor que puede ser un texto o un número. Debe contener un máximo de 20 caracteres. Por ejemplo:
Acteco: Código de la actividad económica del emisor del documento, registrada en el SII, de tipo numérico y con un largo máximo de 4 caracteres.
DirOrigen: Corresponde a la dirección legal del Emisor (registrada en el SII), no se especifica la comuna ni la ciudad, por ejemplo:
CmnaOrigen: Corresponde a la comuna legal del Emisor (registrada en el SII), por ejemplo:
CiudadOrigen: Corresponde a la ciudad legal del Emisor (registrada en el SII), por ejemplo:
CdgVendedor: Corresponde al identificador del vendedor. Debe contener un máximo 60 de caracteres.
Formato:
Etiqueta: Receptor
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | RUTMandante | RUT del mandante si el total de la venta o servicio es por cuenta de otro | Cadena | 10 (NNNNNNNN-X) | 0 |
| 2 | RUTRecep | RUT del receptor | Cadena | 10 (NNNNNNNN-X) | 1 |
| 3 | RznSocRecep | Nombre o razón social del receptor | Cadena | 100 | 1 |
| 4 | GiroRecp | Giro comercial del receptor | Cadena | 40 | 1 |
| 5 | Contacto | Contacto del receptor | Cadena | 80 | 3 |
| 6 | CorreoRecep | Correo del receptor | Cadena | 80 | 3 |
| 7 | DirRecep | Dirección legal del receptor | Cadena | 70 | 1 |
| 8 | CmnaRecep | Comuna legal del receptor | Cadena | 20 | 1 |
| 9 | CiudadRecep | Ciudad legal del receptor | Cadena | 20 | 3 |
RUTMandante: Corresponde al RUT del Mandante si el total de la venta o servicio es por cuenta de otro, el cual es responsable del IVA devengado en el periodo.
Debe contener valor desde 100.000 hasta 99 millones, guión y dígito verificador (sin separador de miles). Por ejemplo:
RUTRecep: Corresponde al RUT del Cliente, con valor desde 100.000 hasta 99 millones, guión y dígito verificador (sin separador de miles). Por ejemplo:
RznSocRecep: Corresponde a la razón social o nombre del Cliente, por ejemplo:
GiroRecep: Corresponde al giro del negocio del Cliente antes identificado, con un límite de 40 caracteres, por ejemplo:
CorreoRecep: E-mail de contacto en empresa del receptor (para registrar el ?Atención a:?). Por ejemplo:
Contacto: Glosa con nombre y teléfono de contacto en empresa del receptor, por ejemplo:
DirRecep: Corresponde a la dirección legal del Cliente (registrada en el SII), no se especifica la comuna ni la ciudad, por ejemplo:
CmnaRecep: Corresponde a la comuna legal del Cliente (registrada en el SII), por ejemplo:
CiudadRecep: Corresponde a la ciudad legal del Cliente (registrada en el SII), por ejemplo:
Formato:
Etiqueta: Totales
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | MntNeto | Monto neto | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 2 | MntExe | Monto exento | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 3 | TasaIVA | Tasa de IVA | Numérico | 5 (2 decimales) | 2 |
| 4 | IVA | Monto de IVA | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 5 | IVAProp | Monto de IVA propio | Numérico | 18 (sin decimales) | 3 |
| 6 | IVATerc | Monto de IVA de terceros | Numérico | 18 (sin decimales) | 3 |
| 7 | ValComNeto | Valor neto de comisiones y otros cargos | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 8 | ValComExe | Valor comisiones y otros cargos exentos | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 9 | ValComIVA | Valor IVA de comisiones y otros cargos | Numérico | 18 (sin decimales) | 2 |
| 10 | MntTotal | Monto total del documento | Numérico | 18 (sin decimales) | 1 |
MntNeto: Corresponde al valor Neto del DTE, solamente se indica en el caso que sea un DTE afecto y que IndMntNeto tenga el valor 2. Al ser un campo de monto, se debe indicar sin decimales y sin separadores de miles. Se calcula de la siguiente forma:
MntExe: Corresponde al valor Exento del DTE. Al ser un campo de monto, se debe indicar sin decimales y sin separadores de miles. Se calcula de la siguiente forma:
IVA: Corresponde al valor IVA (Impuesto al Valor Agregado) del documento electrónico, solamente se indica en el caso que él sea una DTE afecto y que IndMntNeto tenga el valor 2. Al ser un campo de monto, se debe indicar sin decimales y sin separadores de miles. Se calcula de la siguiente forma:
IVAProp: Corresponde al valor IVA obtenido desde las comisiones o cargos. Se calcula de la siguiente forma:
IVATerc: Corresponde al valor IVA asociado al RUT Mandante. Se calcula de la siguiente forma:
TasaIVA: Corresponde a la tasa de impuesto al valor agregado (IVA), este valor debe ser expresado en porcentaje, por ejemplo:
ValComNeto: Corresponde a la sumatoria de detalle de valores de comisiones y otros recargos. Si el documento tributario electrónico corresponde a Liquidación Factura, este dato puede tener valor numérico negativo. Por ejemplo:
ValComExe: Corresponde a la sumatoria de detalles de valores de comisiones y otros recargos no afectos o exento. Si el documento tributario electrónico corresponde a Liquidación Factura, este dato puede tener valor numérico negativo.
ValComIVA: Corresponde a la sumatoria de detalle de IVA de Valor de comisiones y otros recargos.
Si el documento tributario electrónico corresponde a Liquidación Factura, este dato puede tener valor numérico negativo. Por ejemplo:
MntTotal: Corresponde al valor Total de la Liquidacion-Factura, y se puede calcular de dos maneras diferentes. Al ser un campo de monto,
se debe indicar sin decimales y sin separadores de miles. Se calcula de la siguiente forma:
Para el caso que se indique una boleta afecta y que IndMntNeto tenga el valor 2, se calcula:
Formato:
Etiqueta: Detalle
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | NroLinDet | Número secuencial de línea | Numérico | 2 (sin decimales) | 1 |
| 2 | TpoCodigo | Tipo de código del ítem | Cadena | 10 | 3 |
| 3 | VlrCodigo | Código del ítem | Cadena | 35 | 3 |
| 4 | TpoDocLiq | Tipo de documento que se liquida | Cadena | 3 | 1 |
| 5 | IndExe | Indicador de exención | Numérico | 1 | 2 |
| 6 | NmbItem | Nombre del ítem | Cadena | 80 | 1 |
| 7 | DscItem | Descripción de ítem | Cadena | 1000 | 3 |
| 8 | QtyItem | Cantidad del ítem | Numérico | 18 (6 decimales) | 3 |
| 9 | UnmdItem | Unidad de medida | Cadena | 4 | 3 |
| 10 | PrcItem | Precio unitario de ítem | Numérico | 18 (6 decimales) | 3 |
| 11 | DescuentoPct | Porcentaje de descuento | Numérico | 5 (2 decimales) | 0 |
| 12 | DescuentoMonto | Monto de descuento | Numérico | 18 | 0 |
| 13 | RecargoPct | Porcentaje de recargo | Numérico | 5 (2 decimales) | 0 |
| 14 | RecargoMonto | Monto de recargo | Numérico | 18 | 0 |
| 15 | MontoItem | Monto por línea de detalle | Numérico | 18 (6 decimales) | 1 |
NroLinDet: Indica el número secuencial de línea de detalle del documento electrónico, el cual puede ser desde la línea 1 hasta la línea 1.000.
TpoCodigo: Es el tipo de código que la empresa utiliza en el producto que se está indicando en la línea de detalle; si no se tiene un tipo de código definido, se puede utilizar por defecto el tipo INT1, por ejemplo:
VlrCodigo: Es el código del producto, con un máximo de 35 caracteres, por ejemplo:
TpoDocLiq: Corresponde al código del documento que se va a liquidar. Se debe registrar código de documento válido, (electrónico o manual) o 99 en caso de anticipo u otras transacciones. Por ejemplo:
IndExe: Indica si el producto o servicio del ítem es afecto, exento o es no facturable, los indicadores son:
| Indicador | Descripción |
|---|---|
| 0 | Producto o servicio es afecto a IVA |
| 1 | Producto o servicio es exento de IVA |
| 2 | Producto o servicio es no facturable |
| 6 | Producto o servicio es no facturable (negativo) |
NmbItem: Es la descripción del producto o servicio, es decir, corresponde al nombre del producto o descripción del servicio, por ejemplo:
DscItem: Es la descripción adicional del producto o servicio antes indicado, con un máximo de 1.000 caracteres, en este campo se puede indicar más información del producto o incluso una observación en la línea de detalle, por ejemplo:
QtyItem: Es la cantidad del ítem, su valor debe ser hasta 12 dígitos y 6 decimales, por ejemplo:
UnmdItem: Es la unidad de medida que se utiliza en el producto que se está indicando en la línea de detalle; si no se tiene una unidad de medida definida, se puede utilizar por defecto la unidad de medida UN, por ejemplo:
PrcItem: Es el precio unitario del ítem, su valor debe ser hasta 16 dígitos y 2 decimales, por ejemplo:
DescuentoPct: Es el porcentaje de descuento del ítem (cuando corresponda), si el ítem no posee descuento se debe asignar 0 (cero).
DescuentoMonto: Es el valor de descuento del ítem (cuando corresponda), si el ítem no posee descuento se debe asignar 0 (cero).
RecargoPct: Es el porcentaje de recargo del ítem (cuando corresponda), si el ítem no posee recargo se debe asignar 0 (cero).
RecargoMonto: Es el valor de recargo del ítem (cuando corresponda), si el ítem no posee recargo se debe asignar 0 (cero).
MontoItem: Indica el valor del ítem, es decir, el valor final de la línea de detalle. Este valor es bruto (con IVA), excepto cuando el campo IndMntNeto tenga el valor 2.
Al ser un campo de monto, se debe indicar sin decimales y sin separadores de miles. Se calcula de la siguiente forma:
Formato:
Etiqueta: Referencia
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | NroLinRef | Número secuencial de la línea de referencia | Numérico | 2 (sin decimales) | 1 |
| 2 | TipoDocRef | Tipo de documento de referencia | Cadena | 3 | 1 |
| 3 | FolioRef | Folio de documento de referencia | Cadena | 18 | 1 |
| 4 | FchRef | Fecha de la referencia | Cadena | 10 | 1 |
| 5 | RazonRef | Razón explicita por la que se referencia el documento | Cadena | 90 | 3 |
NroLinRef: Indica el número secuencial de línea de referencia del DTE, el cual puede ser desde la línea 1 hasta la línea 99.
TpoDocRef: Corresponde al N° del tipo de documento al que se hace referencia, este número está codificado por el Servicio de Impuestos Internos.
FolioRef: Es el folio del documento referenciado, indica el número del documento que se alterará.
FchRef: Es la fecha de emisión del documento al que se hace referencia, el formato de la fecha es ?AAAA-MM-DD? (año, mes, día), por ejemplo:
RazonRef: Corresponde a la razón de la referencia, es decir, describe mediante una glosa el motivo de la presente referencia, por ejemplo:
Formato:
Etiqueta: Comisiones
Campos:
| Posición | Campo | Descripción del campo | Tipo de dato | Largo | Obligatoriedad |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | NroLinCom | Número secuencia de la línea de comisiones | Numérico | 2 (sin decimales) | 1 |
| 2 | TipoMovim | Comisión u otros cargos | Cadena | 1 | 1 |
| 3 | Glosa | Especificación de la comisión u otro cargo | Cadena | 60 | 1 |
| 4 | TasaComision | Valor porcentual de la comisión u otro cargo | Numérico | 5 (2 decimales) | 3 |
| 5 | ValComNeto | Valor neto comisiones y otros cargos | Numérico | 18 | 1 |
| 6 | ValComExe | Valor comisiones y otros cargos exentos | Numérico | 18 | 1 |
| 7 | ValComIVA | Valor IVA comisiones y otros cargos | Numérico | 18 | 2 |
NroLinCom: Corresponde al número de comisión u otro recargo.
TipoMovim: Corresponde a tipo de movimiento de la comisión.
| Tipo | Descripción |
|---|---|
| C | Comisión |
| O | Otros cargos |
Glosa: Corresponde al a la especificación de la comisión u otro cargo. Debe contener un máximo de 60 caracteres. Por ejemplo:
TasaComision: Corresponde al valor porcentual de la comisión u otro cargo. Se compone de 2 enteros y 2 decimales. Por ejemplo:
ValComNeto: Corresponde al valor neto de la comisión u otro cargo. Si el tipo DTE es Liquidación-Factura, el valor puede ser negativo. Por ejemplo:
ValComExe: Corresponde al valor exento de la comisión u otro cargo. Si el tipo DTE es Liquidación-Factura, el valor puede ser negativo. Por ejemplo:
ValComIVA: Corresponde al valor del IVA de la comisión u otro cargo. Si el tipo DTE es Liquidación-Factura, el valor puede ser negativo.
Se calcula de la siguiente manera:
Caso 1: Liquidación-Factura con folio 51, con fecha 23 de abril de 2012, para el cliente con RUT 11.111.111-1, razón social: CLIENTE DE PRUEBA, giro: COMERCIAL, dirección: CALLE A 50, comuna: SANTIAGO, ciudad: SANTIAGO
La liquidación-factura se emite por el RUT Mandante 15915915-9. Los detalles son: